·         Agradece Presidente Municipal confianza de los ciudadanos en la votación y en el pago del Impuesto Predial

Con la publicación de los 30 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2023, el Gobierno de Monterrey da un paso más para seguir armando la ciudad que los regios merecen.

En enero, 10 mil 254 regiomontanos votaron por uno de los 172 proyectos propuestas por la propia ciudadanía para la mejora de Monterrey.

Hoy, la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto (SIGA) dio a conocer la lista de los ganadores en un evento en el Parque España.

El Presidente Municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, y la titular de SIGA, Cintia Smith, agradecieron la confianza de los ciudadanos que propusieron y votaron por los  proyectos, y de los que pagan su Predial.

El Edil destacó que ahora vecinos y vecinas proponen lo que le hace falta a su colonia o sector.

“El Presupuesto Participativo le da vida verdadera a la participación de la gente en las acciones directas del gobierno en cada una de las comunidades”, dijo Colosio Riojas.

“Le da democracia de manera pareja porque se interviene toda la ciudad a lo largo de todas sus zonas, y también fomenta que nos pongamos de acuerdo entre vecinas y vecinos para decidir juntas y juntos cuáles deben ser las siguientes acciones que queremos que nuestro gobierno realice”.

Agregó que sobre todo el presupuesto es una extraordinaria herramienta para lograr cercanía, confianza y trabajo entre la gente y su gobierno, y así juntos hacer comunidad, y ese es el principal propósito generar comunidad para la gente de Monterrey, por la gente de Monterrey.

De los 30 proyectos ganadores, cuatro son de seguimiento de obras que fueron seleccionadas durante el Primer Presupuesto Participativo.

Además, se distribuyeron en las siguientes categorías:

5 para Movilidad Sostenible

6 para Deporte y Cultura

7 para Servicios Básicos

12 para Desarrollo Urbano Sostenible

Se informó que las obras del primer Presupuesto Participativo llevan un avance global de 35 por ciento.

Para conocer los avances de las obras del Presupuesto Participativo de Monterrey se invita a la ciudadanía a visitar la página en internet: decidimos.monterrey.gob.mx

Las obras elegidas para este año fueron:

SectorProyecto votado
BurócratasAndadores y Plazas
Campana – AltamiraEscalinata con pasamanos
CéntrikaVida y rehabilitación para el Parque Céntrika
ChapultepecCámaras de Seguridad Jardín Español
CROC – Gloria MendiolaCROC: Rehabilitación del espacio más seguro e iluminado
Cumbres – Vista Hermosa – Cumbres NorteCumbres 5 Sector C Más Iluminación
Distrito Norte – Niños HéroesRehabilitación Parque La Estrella
Distrito Tec – Roma Sur – ContryCisternas para salvar áreas verdes
Edison – IndustrialParque Puente Rube
El Uro – Los Cristales – La Bola – El BarroProyecto de iluminación y mejora de parques para el fraccionamiento Residencial Vistancia 1er Sector
Fundadores – Las Torres – Las BrisasRehabilitación de parque de entrada a la colonia Mirador Residencial
La AlianzaSeguridad, alumbrado y señalización
La EstanzuelaBanquetas seguras Avenida La Luz y Antiguo Camino a Villa de Santiago
Loma Larga – IndependenciaLámparas luminarias, pintura, bordes y poda de árboles
Médico – Gonzalitos – ObispadoRemodelación Plaza Eulalio González PIPORRO con espacio cultural, Colonia Mitras Centro
Moderna – ChurubuscoRecuperación del espacio Penny Riel y Félix U. Gómez
Puerta de Hierro – Cumbres EliteRehabilitación Parque Cedro Residencial Real Cumbres 1er Sector
Purísima – Alameda – Centro – FundidoraProyecto Alameda: Reactivación del espacio público, emblemático y vivo de la ciudad
San Ángel2da etapa de espacio comunitario
San BernabéCanal pluvial Unicornio
San Jerónimo – Santa María – El CarmenRenovación de PLAZA GANSOS en el 3er Sector de Colinas de San Jerónimo
Satélite – MederosRenovación de malla ciclónica por mal estado en límite con el Río La Silla
Sierra VentanaColonia Sierra Ventana su gente y sus alrededores
SolidaridadDrenaje Pluvial calle Orto y Canal de Aztlán
Tierra y LibertadRestauración de pavimento y drenaje, Colonia Francisco I. Madero
Topo Chico – PenitenciaríaObstáculos de peligro
Unidad Modelo – Valle de Santa LucíaVecinos Unidos Unidad Modelo
Valle AltoMovilidad segura y digna para peatones sobre Camino a Valle Alto, fase 2
Valle de Infonavit – Valle VerdeRemodelación Parque Misión Cumbres
Villa MitrasRemodelación del Centro Comunitario Intercultural Otomí de la colonia Lomas Modelo Ampliación Norte

Deja un comentario