Jóvenes de diversas partes de la Ciudad, con diferentes backgrounds, participaron hoy en una consulta en la que brindaron retroalimentación sobre los cinco ejes que componen la Agenda para el Renacer de Monterrey de Luis Donaldo Colosio.

“Nos están apoyando a analizarlos, desmenuzarlos y presentarlos desde la perspectiva juvenil”, dijo el candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey.

“Al final del día, toda esta Agenda tiene un enfoque colaborativo, es una sumatoria de esfuerzos, talentos e ideas de toda la gente de Monterrey, no nada más de un grupo de personas, de un solo funcionario o de un grupo de académicos”.

Los jóvenes se reunieron en un restaurante-bar del Barrio Antiguo donde, a través de grupos de WhatsApp, señalaron lo que consideran son las principales problemáticas que aquejan a la Ciudad y también aportaron soluciones para remediarlas.

“Si al momento de generar política pública, que va a incidir en la vida de la gente, no tomamos en cuenta la realidad, la opinión, la perspectiva de esta gente a la que vamos a afectar quizá la estemos afectando de una manera negativa”, dijo Colosio.

“Un ejercicio responsable y maduro, políticamente hablando, para la construcción de una agenda de gobierno debe de incorporar la realidad, las opiniones, las propuestas y la retroalimentación constante de la gente que esa política pública va a impactar”.

Entre las inquietudes de los jóvenes destacan la necesidad de mejorar la seguridad pública y el fortalecimiento de la cultura ecológica.

“Una señorita una de las propuestas que hizo fue que los policías estén entrenados en mediación y conciliación para poder dirimir controversias”.

“Le dije: ‘perfecto, eso es algo que me encanta’ y es algo que precisamente está incorporado en este modelo que estamos proponiendo”.

Colosio señaló que este tipo de foros toma en cuenta las buenas ideas de los jóvenes y evidencia que éstos le están apostando a la Ciudad con sus propuestas de mejora.

“En cultura ambiental es fenomenal ver generaciones que traen ya ese chip, incluso centrado en su identidad generacional”.

“El cuidado del agua, el reciclaje, el manejo de residuos sólidos son una de las partes principales que las nuevas generaciones traen como una prioridad que debe de tenerse en todo momento en la agenda pública”.

Para el candidato, obtener retroalimentación por parte de las personas que viven en la Ciudad es indispensable para un correcto desempeño de cualquier Administración.

“Para poder asegurar, primero que nada, que estamos partiendo de la realidad que está viviendo la gente de Monterrey”, afirmó.

Deja un comentario