En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el
Gobierno de Monterrey organizó una serie de actividades durante la semana, para
honrar y visibilizar a las regiomontanas.
Reunidas en la Plaza Zaragoza recibieron la bienvenida por parte de Katia
Salazar, directora de Planeación y Evaluación del Desarrollo.
“Es importante visibilizar el trabajo que hemos hecho gracias a esas bases y
cómo seguiremos luchando desde diferentes frentes, también es muy importante
reconocer que las mujeres ocupamos un 41 por ciento del total de la nómina de la
Administración de Monterrey, que equivale a 2 mil 933 servidoras públicas
trabajando por una ciudad más humana”, afirmó.
Posteriormente participó Gaby Martínez, oficial de la Secretaría de Seguridad y
Protección a la Ciudadanía, quien reconoció que fue difícil ingresar a la policía por
los paradigmas que consideran que las mujeres no aportan mucho a esta profesión
por lo que al principio la mandaban a hacer labores de oficina o de vigilancia a
casetas.
“Me da gusto compartirles que la participación de las mujeres policías ha ido
incrementando, y que ahora las generaciones de cadetes son de hasta 30 policías,
y que cada vez más las mujeres somos responsables de personal, patrullamos solas
y pertenecemos a grupos policiales como el motorizado”.
Paloma Rodríguez, de Servicios Públicos labora en el departamento de barrido
manual, y relató que ha vivido situaciones complicadas por el hecho de ser mujer,
pero que al igual que sus compañeras han demostrado que sí se puede y más por
la motivación que tiene de trabajar para sacar adelante a su familia.
Para cerrar los relatos de jóvenes mujeres trabajadoras Frida Rivera, jefa de
Proyectos Estratégicos de la Dirección de Planeación, intervino pidiendo a las
asistentes que no se conformen, que luchen por sus sueños.
“Estoy aquí gracias a que mujeres antes de mi han tumbado las barreras,
allanado el camino y han ido construyendo uno nuevo para hacer política desde una
perspectiva diferente: con las causas al frente y en el corazón”, enfatizó.
Así mismo se llevaron a cabo dos paneles, uno denominado “Juntas rompiendo
paradigmas desde Monterrey” y otro llamado “Mujeres ocupando espacios”.
En el primero, impartieron conferencias magistrales mujeres empresarias
reconocidas en la ciudad, quienes dieron a conocer sus propias luchas, retos y
experiencias para conseguir la igualdad con el sexo masculino en todos los rubros.
Al evento se dieron cita las titulares de los gabinetes de Ciudad Humana,
Sostenible, Abierta, en Paz, y Próspera, y se contó con prestigiadas mujeres como
Perla Martínez, Proyect Manager del Plan de Sostenibilidad del Tec; Abril Denise
Balbuena, Presidenta del Colegio de Arquitectos; Dinorah Cantú, CEO de Fábrica
de Bots; Viviana Vázquez, Ingeniera de Datos en Arca Continental; Blanca Nelly
López, Gerente Administrativa de Maquinados Industriales; e Irma de León, Socia
de Industrias Lowe, entre muchas otras.
En el evento “Mujeres ocupando espacios” hablaron la Doctora y científica,
Dania Gutiérrez, la Activista María de Jesús Salinas y la Deportista Fernanda de
Paola Corral.
Narraron de cómo se fueron abriendo paso para posicionarse y hacerse de un
nombre en sus respectivos rubros.
Exhortaron a las asistentes a darse permiso sin sentimiento de culpa, de
“sacrificar” lo que sea necesario para alcanzar sus metas y hacer equipo con otras
mujeres que tengan los mismos intereses.
Deja un comentario