● La Oficina del Alcalde Electo de Monterrey designa como Coordinador General 
de la Transición a Agustín Basave

● Se crean tres instancias para los trabajos de transición: Comisión de Enlace; 
Comité de Selección de Talento, y Comité de Innovación y Mejora Regulatoria

● Las sesiones de información general serán transmitidas en vivo a través de internet

Tras sostener reuniones previas de coordinación, la autoridad municipal vigente y la Oficina del Alcalde Electo, Luis Donaldo Colosio Riojas, iniciaron hoy formalmente el proceso de transición de Monterrey. Este ejercicio será abierto a la ciudadanía a través de internet.

La Oficina del Alcalde Electo designó como Coordinador General de la Transición a Agustín Basave, quien conducirá los trabajos a través de tres instancias: 

● Comisión de Enlace, coordinada por Édgar Oláiz.

● Comité de Selección de Talento, coordinado por Javier Treviño.

● Comité de Innovación y Mejora Regulatoria, coordinado por la académica Cintia Smith.

Por parte de la administración saliente, los trabajos de la Comisión de Enlace serán coordinados por la Tesorera del Municipio, Rosa Valdez.

De acuerdo con lo estipulado en el Artículo 15 del Reglamento de Entrega-Recepción del Municipio de Monterrey, durante las próximas semanas se sostendrán reuniones de trabajo para tomar conocimiento sobre el estado que guardan los asuntos y recursos financieros, humanos, materiales, obras y programas, jurídicos y generales del Municipio.

En primera instancia, la Comisión de Enlace del Alcalde Electo y los Secretarios y Directores de la actual Administración sostendrán sesiones de información general y, de requerirse, sesiones donde se les solicitará información específica de cada dependencia. Estas sesiones se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto. 

Las áreas con las que se realizarán sesiones de información son: Tesorería;  Administración; Desarrollo Urbano; Ayuntamiento; Contraloría; Seguridad; Obras Públicas; Infraestructura Vial; Servicios Públicos; Desarrollo Social; Desarrollo Económico; IMPLANc; DIF, Instituto de la Mujer Regiomontana e Instituto de la Juventud Regia.

La Oficina del Alcalde Electo concluirá con estas reuniones de trabajo durante el mes de agosto, dedicando el mes de septiembre a organizar la sesión solemne de instalación del nuevo Ayuntamiento y a redondear el arranque de la Administración Colosio.

El presupuesto destinado para los trabajos de transición es de 1 millón de pesos, que en caso de ser ejercido, se hará con total transparencia, procurando austeridad.

Mecanismos de comunicación

Todas las sesiones de información general -con excepción de seguridad, dada la sensibilidad de la información- serán transmitidas en vivo a través de la página oficial de Facebook de la actual autoridad municipal.

Para informar a la ciudadanía sobre el avance del proceso, el Alcalde Electo sostendrá conferencias de prensa, que serán convocadas en su momento. 

Considerando que la razón de ser de las sesiones es recibir y analizar información sobre el Ayuntamiento, no se emitirán posicionamientos hasta que no se haya realizado ese análisis.

El vocero oficial de la Oficina del Alcalde Electo será el Coordinador General, Agustín Basave, quien es el único autorizado para emitir posicionamientos por parte del equipo de transición.

La Oficina del Alcalde Electo reitera que se conducirá conforme a derecho y con responsabilidad, colaborando para el buen funcionamiento del gobierno y los servicios públicos durante este proceso. De igual manera reconoce la buena disposición de la Administración saliente para llevar a cabo un proceso institucional y constructivo.u

Deja un comentario