En el marco de la realización del clásico 124 entre Tigres y Rayados, el Coordinador Grupo Legislativo del PRI en el Congreso Local, Francisco Cienfuegos, exhortó a la Secretaría de Salud del Estado a incluir a los estadios de fútbol y los centros de espectáculos en la reactivación económica, tal y como ya se hizo con centros comerciales, cines, salones, gimnasios y restaurantes.

El líder de la bancada local del PRI explicó que, luego de la disminución de casos de Covid-19 en Nuevo León y la baja de pacientes hospitalizados, es momento de dar otros pasos en la apertura.

Señaló que, así como este jueves la Secretaría de Salud autorizó ampliar el aforo del 30 al 50 por ciento en restaurantes, salones, casinos, cines, gimnasios y centros comerciales, también deben incluirse los estadios y los centros de espectáculos, ya que representan el ingreso de cientos de familias regiomontanas.

Después de que se diera a conocer eCreo que los equipos de Fútbol Mexicano tiene que entrar en pláticas con la Secretaría de Salud del Estado y con la Secretaría de Salud Federal, para que, así como se está permitiendo la reapertura en restaurantes, en Gimnasios, en iglesias, así se debe hacer en los estadios, anteponiendo claro está, las medidas de prevención y sana distancial derrame ocasionado por la Refinería de Pemex en Cadereyta, que afectó los ríos San Juan y Ayancual, presentamos la denuncia ante la CONAGUA y recibimos respuesta el pasado 27 de agosto donde nos dieron a conocer que sólo se realizó una ‘Visita de Supervisión’, cuando debió realizar una visita de inspección; es decir, quiere dar un remedio casero a una enfermedad crónica.

En otras partes del mundo se está haciendo, seamos responsables y permitamos que la gente, por lo menos en Nuevo León que somos muy fanáticos del fútbol, podamos ir poco a poco regresando a los estadios y todas las familias que viven de lo que venden los fines de semana, puedan tener esa oportunidad

aseguró Francisco Cienfuegos.

client banner image

Cienfuegos insistió en que el Gobierno del Estado debe tener voluntad de reactivar sectores que siguen cerrados desde que inició la pandemia hace más de seis meses, siempre y cuando cumplan con las medidas sanitarias.

En el caso de los estadios de fútbol, como es el estadio Universitario o el BBVA, se puede hacer por sorteo que una zona determinada, ya sea platea, preferente o general, que esos aficionados puedan instalar en todo el estadio para que sea un 20 o 30 por ciento de ocupación con medidas sanitarias, que puedan ir y disfrutar del fútbol, además que son muchas las familias que viven de la actividad económica de los estadios.

Francisco Cienfuegos.

Finalmente, recordó que, el pasado miércoles, el GLPRI exhortó desde el Congreso a la Secretaría de Salud para que homologue criterios que permitan la integración a la nueva normalidad de niñas, niños y adultos mayores, cuidando sus derechos humanos y su salud mental.

Deja un comentario